¿Qué no se debe hacer con una retroexcavadora?
Las retroexcavadoras son vitales para proyectos de construcción, agricultura e infraestructura, pero su uso indebido puede causar daños. La Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU. (BLS) informa que anualmente se producen 60 muertes y 2000 lesiones no mortales por accidentes con retroexcavadoras, la mayoría de las cuales son prevenibles. Este comunicado destaca errores clave y casos reales para reforzar la seguridad.
1. Operar sin la capacitación adecuada
Los operadores sin capacitación representan graves riesgos. En 2023, una empresa constructora mediana enfrentó acciones legales después de que un joven de 22 años sin capacitación chocara una retroexcavadora mientras cavaba una zanja para servicios públicos. Sufrió lesiones en la columna vertebral que le cambiaron la vida.
“La certificación es vital”, afirma Sarah Johnson de NIOSH. Los operadores necesitan capacitación práctica, exámenes y conocimientos sobre emergencias. Omitir esto viola las normas de OSHA y pone en peligro la vida.
2. Ignorar las inspecciones previas a la operación
Saltarse las revisiones de 10 a 15 minutos causa accidentes. En 2022, la manguera hidráulica de la retroexcavadora de una granja familiar se rompió en medio de una elevación de pacas de heno (las piezas desgastadas no se detectaron en la inspección) y el agricultor le aplastó la pierna.
El instructor de AGC, Mike Torres, señala: «Inspeccione si hay fugas, pernos sueltos o controles dañados. Retire de servicio las máquinas defectuosas».
3. Sobrecarga o mal uso de la retroexcavadora
Exceder los límites de peso es catastrófico. En 2021, un operador de un proyecto vial levantó una tubería de hormigón un 50 % por encima de su capacidad; la pluma se rompió y murió un compañero.
“Nunca ignore las tablas de carga”, advierte Johnson. El mal uso, como usar cucharones para empujar tocones, también conlleva riesgos de lesiones. En 2020, la retroexcavadora de un paisajista se deslizó cuesta abajo y volcó mientras empujaba un tocón, lo que le provocó lesiones.
4. Trabajar en terreno inestable
Las retroexcavadoras necesitan un terreno estable. En 2023, un operador de un proyecto de servicios públicos cavó una zanja en una pendiente de 25 grados; el terreno cedió, enterrando a un trabajador que necesitó meses de rehabilitación por fracturas.
“Primero, evalúa el terreno”, aconseja Torres. Usa estabilizadores en pendientes de más de 15 grados; refuerza el terreno blando con grava si es necesario.
5. No asegurar el área de trabajo
Las zonas sin seguridad ponen en riesgo a los transeúntes. En 2022, un niño entró deambulando en una vivienda; solo la rápida reacción de un compañero de trabajo lo salvó de un balde que se hundía.
“Cerque las zonas y utilice observadores”, dice Johnson. Comuníquese mediante señales o radios para rastrear los movimientos de la retroexcavadora.
Conclusión
Las retroexcavadoras aumentan la productividad, pero requieren cuidado. Evitar estos errores (capacitación, inspecciones, límites de carga, terreno estable, zonas seguras) protege vidas y reduce costos.
“La seguridad es la máxima prioridad”, enfatiza Torres. “Invertir en protocolos evita multas, demandas y tragedias”. Dado que las industrias dependen de las retroexcavadoras, las prácticas seguras son innegociables.




